1/3
Descubre Sónar+D 2025Desvelamos las temáticas de este año: ‘AI + Creativity’, ‘Futuring the creative industries’ y ‘Worlds to come’
An event like no other
Aquí no vienes sólo a sentartePuede que seamos una conferencia, pero pensamos como un concierto o una noche de club, con charlas y mesas redondas conviviendo junto a performances radicales y nuestro espacio de exposición interactiva Project Area.Conocerás gente que no conocerás en ningún otro lugar…Diferentes mundos convergen en Sónar+D, la única conferencia que cuenta con su propio festival de música. Nuestros participantes y nuestro público conforman una singular amalgama de contextos, intereses y experiencias.…y te llevarás contigo una parte del futuroDescubre el futuro antes de que se convierta en presente. Nuestro programa compagina ideas creativas y reflexiones arriesgadas con contenidos prácticos y oportunidades únicas para hacer contactos.



Noticias Sónar+DVer más

La IA se ha comercializado como herramienta para automatizar la creatividad o crear música a partir de mensajes de texto, pero ¿qué pasaría si hiciéramos todo lo contrario? ¿Qué pasaría si aprendiéramos a tocar la IA como si fuera un instrumento? El sonido sobre sonido y el flanging de Les Paul, los pedales de distorsión, el ladder filter de Moog, los transistores defectuosos de la TR-808: los creadores de instrumentos siempre han llevado a la tecnología un pasó más allá de su propósito, superando sus límites. ¿Cómo podemos hacer que la IA sea más expresiva musicalmente? ¿Cómo podemos romper su límite? ¿Crees que puedes ayudar a responder estas preguntas? En ese caso, nos gustaría que presentaras tu candidatura para la edición de 2025 del AI Performance Playground, que vuelve a Sónar+D como parte del programa AI & Music powered by S+T+ARTS de este año, con el apoyo de La Salle-URL. Entre el 11 y el 14 de junio, como parte de Sónar+D 2025 en Barcelona, reuniremos a un selecto grupo de 12 participantes de distintos orígenes y disciplinas para explorar y ampliar de forma colaborativa su uso de la IA y el machine-learning para la performance, bajo la guía y tutela del reconocido tecnólogo, artista y escritor Peter Kirn y la productora e investigadora de música experimental Anna Xambó. ¿No estás seguro/a de cumplir los requisitos? No te preocupes, buscamos candidaturas de todo tipo. Puedes ser coder o investigador/a con experiencia en IA, o músico electrónico, instrumentista o cantante con pocos conocimientos prácticos de IA. Dentro del entorno del hacklab, combinarás tus habilidades de forma crítica, creando nuevas mezclas y descubriendo logros inesperados. La colaboración, la experimentación y la puesta en común serán fundamentales: la idea no es trabajar en proyectos individuales, sino crear algo totalmente nuevo como parte de un trabajo en grupo. También tendrás la oportunidad de experimentar mucho Sónar+D, Sónar de Día y Sónar de Noche, con uno de los festivales de música más vanguardistas del mundo sirviendo como inspiración y telón de fondo perfecto para el hacklab. Deberás estar en Barcelona del 11 al 14 de junio para asistir al Hacklab, con sesiones en grupo durante los tres primeros días, seguidas de una breve performance conjunta el sábado en SonarÀgora. La fecha límite para la presentación de candidaturas es el viernes 28 de febrero a las 23:59 (CET). Puedes consultar la guía de aplicación completa y enviar tu candidatura aquí. Todas las solicitudes serán revisadas personalmente por Peter y Anna y los/as participantes seleccionados/as serán notificados/as a finales de marzo. ¡Buena suerte!

Porque esperar hasta junio para volver a Fira Gran Via era esperar demasiado. Del 4 al 7 de febrero, la Fira de Barcelona acogerá la edición 2025 de ISE (Integrated Systems Europe), la feria más importante del mundo para la industria audiovisual. Una industria en la que tanto Sónar como el estudio creativo MELT (antes conocido como Glassworks) llevamos años trabajando. Por eso, hemos unido fuerzas con 3Cat y la artista Maria Arnal para presentar en el Pabellón 8.1 de la Fira Gran Via (8A200) ‘Flors de veu’, una experiencia inmersiva que utiliza la computación espacial y nuevos instrumentos musicales creados con IA para explorar artísticamente los recientes descubrimientos científicos que sitúan a las flores como órganos auditivos de las plantas.
Con ‘Flors de veu’, invitamos al público de ISE 2025 a adentrarse en un jardín sonoro digital y experimentar de primera mano la relación entre lo virtual y lo real. Las voces cantadas de los y las visitantes se transformarán en nuevos instrumentos vocales y elementos visuales mediante IA. Cuando un/a visitante canta, se crea una representación visual única y temporal de su voz en forma de flor y sus contribuciones vocales también se almacenan en un archivo sonoro digital, un dataset que se convertirá en la memoria colectiva de ‘Flors de veu’. Además, de martes a jueves, en el stand que tendremos junto a MELT y 3Cat, acogeremos cada día a las 17:00 una sesión de networking Meet&Drink en la que habrá una charla sobre un proyecto relacionado con las experiencias inmersivas y la interactividad: Martes 4 de febrero - Layers of Reality:Estará Ana Oliveras, de Layers of Reality y directora del proyecto Alfa5, el nuevo centro deportivo que cuenta con tecnologías de realidad aumentada y que abrió hace un mes en Barcelona. Miércoles 5 de febrero - Flors de veu:Xavi Tribó (MELT) y Antònia Folguera (Sónar+D) explicarán cómo fue el proceso técnico y creativo detrás de ‘Flors de Veu’. Jueves 6 de febrero - Produktia, Framemov y Onionlab:Onionlab, Framemov y Produktia explicarán sus últimas experiencias en el campo de la interactividad, incluidas aquellas que están impulsando en el marco del proyecto SPACE, que explora el uso de estas tecnologías en el ámbito de la arquitectura y el interiorismo.
Tickets Sónar+DVer todos los tickets