Stage+D (2).jpg
06/06/2024Lo que no puedes perderte en Sónar+D 2024: explorando el futuro de las industrias creativas más allá de la música

Sónar+D 2024 es el verdadero corazón creativo de Sónar de Día, con más de 70 actividades más de 100 proyectos expuestos durante los 3 días de festival. Con una gran diversidad de propuestas, ideas, experimentos e instalaciones, el programa está dividido en siete categorías, cada una de ellas pensada para mostrar un camino distinto, que atraviesa todos los escenarios, espacios y formatos del festival.

 

Recuerda que las actividades que suceden entre las 10:00 de la mañana y las 15:00 de la tarde únicamente están abiertas al público que tenga un SonarPass+D o un Sónar by Day Pass. Si quieres ampliar tu experiencia en Sónar de Día al máximo, aún estás a tiempo de conseguir un ticket. 

 

Empieza tu viaje

 

 

AI & Music powered by S+T+ARTS

 

La aplicación creativa de la IA generativa es uno de los usos más importantes -y menos explorados- de esta tecnología revolucionaria. Abarcando música pop, arte sonoro, performance audiovisual y más, este programa reúne las propuestas más interesantes del momento, destacando el papel de la IA generativa en la creación musical y apuntando hacia su futuro.

 

Reunimos a figuras pioneras en el uso de la IA en la música y el diseño de instrumentos musicales en el foro ‘We Are The Music Makers’ y te invitamos a descubrir herramientas como Rave (presentada por Ircam), CombobulatorStable Audio y AudioStellar, que estarán en Project Area. Además, siempre puedes sumarte a nuestras ‘Tardes de Prompting’ con Stability AI.

 

 

IA creativa, ciencia y sociedad

 

Aquí abarcamos las interacciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. Desde debates sobre la ética en torno a la adopción masiva de la IA hasta discusiones sobre el impacto social de los avances tecnológicos, pasando por el sonido del fondo del mar, la criptozoología especulativa, la literatura en tiempos de IA y más.

 

Stage+D acogerá las conferencias audiovisuales de dos escritores, Tim MaughanJoanne McNeil, quienes ofrecerán una mirada crítica, a medio camino entre la realidad y la ficción, sobre el impacto de la IA en estos campos. Por otro lado, la IA nos transportará a una de las capas más desconocidas del océano, el mesopelágico, de la mano del oceanógrafo Joan Llort y los artistas Entangled OthersDaphne Xanthopoulouquienes, además, tienen una instalación en el vecino Pabellón Mies van der Rohe.

 

En Project Area, podrás averiguar lo que una IA ‘realmente’ piensa de ti de la mano de mots con AI & Me: The Confessional and AI Ego y cómo Andy Gracie se maravilla ante las complejidades de los sistemas binarios y sus interacciones (presentado por la catalana .NewArt { foundation;}).

 

 

El futuro de las industrias creativas

 

Moda, cine, baile y coreografíanuevas formas de experimentar el arte: la innovación no está restringida al mundo de la música. Explora las tendencias más emocionantes y las nuevas formas de producción y distribución de contenido.

 

Descubriremos los secretos de la inmersividad con el ingeniero que diseñó la iluminación de la espectacular The Sphere de Las Vegas y el estudio responsable de (entre otras muchas) la última gira de Madonna. También conoceremos cómo poner magia en una conferencia con la comisaria tech de TED Talks y nos sumergiremos en las aguas más innovadoras del baile y la coreografía con Kianí del ValleGabber EleganzaTianzhao Chen en el foro ‘Dance Dance Revolution’.

 

 

Cine, visuales y diseño

 

Un espacio para descubrir las últimas tendencias y tecnologías en la creación de contenido audiovisual impactante. Desde efectos visuales innovadores, esculturas sónicas y vibracionales y manipulación digital de señales analógicas hasta técnicas de narración visual de vanguardia.

 

Es imperdible el programa asociado al +RAIN Film Festival organizado junto a la Universitat Pompeu Fabra, o la conversación con Smith and Lyall, quienes llevan toda una carrera ideando la identidad visual de The Chemical Brothers. Un paseo por Project Area te llevará a descubrir los innovadores proyectos de Arts Korea Lab, la selección de Realidad Virtual de Realities+D, presentada por FABBULA en colaboración con Octobre Numérique - Faire Monde, y, por supuesto, las ‘Tardes de Prompting’, presentadas por Krea.ai.

 

 

Digital Identities

 

Estamos ante charlas, foros y shows que reflexionan sobre quiénes somos en el mundo digital y cómo interactuamos con esta realidad.

 

Sobre el escenario, son imprescindibles los shows de Team RolfesMyriam Bleau & Nien Tzu Weng y el ritual de 6 horas de ASIANDOPEBOYS. En Project Area, la pieza de  Harriet Davey es imprescindible, como lo es también Laura AI de LOWKEYMOVES. Pero… ¿qué define más nuestra identidad que la moda? Nos adentraremos en el presente y el futuro de la moda digital en una talk presentada por Vogue Business con Leanne Young, del Institute of Digital Fashion, y la directora creativa Isabelita Virtual.

 

 

Diseño sonoro y music-tech

 

Un espacio aparte dentro de Project Area para mostrar nuevas herramientas de producción musical técnicas de diseño de sonido envolvente, que están transformando la forma en que creamos y experimentamos la música.

 

¡Quién hubiera dicho que en la era de la IA triunfarían los sintetizadores modulares! Fabricantes de renombre como Befaco Endorphin.es presentarán sus módulos; Moth Quantum, sus innovadoras herramientas para hacer música con computación cuántica; Nina Protocol, su plataforma web3; y Love Hultén, sus sintetizadores únicos hechos a mano (presentados por designboom).

 

 

Gaming y más allá

 

Una mirada al futuro del entretenimiento interactivo y cómo este está evolucionando para abarcar nuevas fronteras.

 

Estamos ante una aproximación a los videojuegos como excusa para explicar historias y como tecnología para crear experiencias que trascienden la pantalla. El trabajo de Rhett Tsai, presentado por Casa Asia, nos invita a reflexionar sobre los conflictos bélicos actuales. Team Rolfes nos proponen un dispositivo de previsualización virtual “muy patentado y peligrosamente no testeado”. Y Gabriel Helfenstein (Fantasia Malware) nos hace pensar sobre lo kafkiano de la burocracia. Luego, podrás entrenar tus habilidades en el prompting con la arcade Prompt Battle Training Station de Sebastian Schmieg, sin olvidar que una parte de la comunidad gaming está involucrada en la web3. Para ello, es imprescindible no perderse el workshop gamificado sobre DAOs de Sarah Friend.

 

 

Sónar+D se celebra en el recinto de Sónar de Día de 10:00 a 21:00 los días 13 y 14 de juniode 15:00 a 21:00 el sábado 15. Amplía tu experiencia en Sónar de Día aquí.