BienestarQueremos que todo nuestro público tenga una experiencia segura, divertida y agradable en Sónar, libre de acoso y discriminación. Ayúdanos a hacer de Sónar un festival para todo el mundo.

Sónar mantiene un compromiso firme con todas las personas asistentes al festival y trabaja para ofrecer, año tras año, la mejor experiencia posible a sus asistentes. Sónar hace extensivo este compromiso a sus trabajadores, proveedores, colaboradores, artistas y participantes. 

 

Desde 2012, disponemos del distintivo de calidad Q de Festa!, que otorga la Agència de Salut Pública de la Generalitat de Catalunya, que forma parte de Party+ (The European Network For Safer Party Labels).

 

En este sentido, cuidamos del bienestar del público con personal formado, acceso a agua potable, opciones de transporte público, bebidas sin alcohol, alimentos, tapones para los oídos, información sobre consumo de sustancias, preservativos, alcoholímetro y protocolo de abordaje de agresiones sexuales.

 

Desde Sónar, te pedimos que tengas en cuenta lo siguiente:

 

  • protege tu piel cuando sea de día con crema solar, usa gafas de sol y tapones para los oídos;
  • hidrátate: hay múltiples puntos de acceso a agua gratuita en el recinto;
  • haz pausas;
  • aliméntate, hay variedad de opciones dulces y saladas;
  • pacta un lugar para reencontrarte con tus amigos y amigas por si te pierdes;
  • disfruta de tus relaciones desde el respeto a los límites de los demás. Si sufres una agresión sexista, acude al Punto Lila y LGTBIQ+;
  • si algo te sienta mal, pide ayuda al personal;
  • algunas sustancias son más fuertes que otras. Infórmate en el punto de Energy Control localizado en Sónar de Noche;
  • si consumes, no conduzcas. Usa el transporte público;
  • piensa por ti mismo/a y cuida de tu gente.

 

 

Punto Lila y LGTBIQ+ / Protocolo ‘No Callem’

 

En Sónar, nos preocupamos por mantener un ambiente seguro y agradable para todas las personas, y disponemos de un protocolo de actuación para responder antes las agresiones sexuales y LGTBIfóbicas en locales de ocio promovido por el Ajuntament de Barcelona, el protocolo ‘No Callem’.

 

Si alguien impide tu libertad sexual obligándote a hacer, presenciar o soportar actos que te resultan hostiles o degradantes, puedes denunciarlo. Consulta los 11 puntos del protocolo aquí.

 

Así pues, si sufres o detectas algún caso o intento de agresión o comportamiento inapropiado, ya sea físico o verbal, por razón de género o identidad sexual, por favor dirígete al Punto Lila y LGTBIQ+ de Sónar de Día y Sónar de Noche, donde personal formado especialmente estará disponible para ayudar a quien lo necesite.

 

Desde Sónar, pedimos a todas las personas asistentes al festival que se comporten de manera respetuosa y responsable con el resto del público y del personal, para garantizar una experiencia segura y satisfactoria para todo el mundo.

 

 

Campaña ‘En mi festi, no’

Del mismo modo, nos sumamos también a la campaña ‘En mi festi, no’, impulsada desde la FMA (Asociación de Festivales de Música) con la colaboración de MIM (Mujeres en la Industria de la Música) con el objetivo de ser altavoz potenciar una industria de festivales de música más justa, igualitaria y libre de violencias.

 

 

Energy Control

 

La seguridad es prioridad para Sónar y, como tal, Energy Control seguirá estando presente en Sónar de Noche, ofreciendo sus servicios para la prevención y reducción de riesgos en el consumo de sustancias.

 

 

Cruz Roja

 

Cruz Roja estará presente en varios puntos para atender a cualquier asistente que presente síntomas de malestar o requiera atención médica.

 

Aquí puedes comprobar las ubicaciones exactas de todos estos servicios: