Como decía esta semana en una entrevista Angel Molina -el veterano DJ barcelonés que clausuró Sónar 1994 y volverá a hacerlo este año-, Sónar ha contribuido a demostrar al mundo que la música electrónica es para todo el mundo y que se puede escuchar en cualquier entorno, lugar y momento.
Tres décadas después, la definición de música electrónica, al igual que Sónar, ha seguido ampliándose exponencialmente. Este año, Sónar ha creado cuatro listas de artistas del lineup -Dancefloor, Hard and Fast, New Voices y Outer Reaches- para celebrar el 30º aniversario del festival con la banda sonora ideal para cada público.
Dancefloor
Este año, Sónar es una larga celebración de tres días, que cuenta con una banda sonora a la altura. En Sónar de Día, Black Coffee cierra SonarVillage by Estrella Damm el jueves y la revivalista del UK garage Eliza Rose y el embajador del ballroom MikeQ son algunos de los platos fuertes de un programa de peso el viernes. Y un consejo: no olvidar la potente unión de Horse Meat Disco x Prosumer, que cierran Sónar de Día el sábado.
Los colosales directos de Eric Prydz y BICEP no sólo son espectaculares, sino que están diseñados específicamente para la pista de baile. A ellos se unen en Sónar de Noche DJs de la talla de Peggy Gou y Solomun, así como una pareja de carismáticos artistas como Chloé Caillet y Mochakk. Para los amantes del house clásico, el set de Honey Dijon es imperdible, y el de los granadinos Mareo: Chico Blanco b2b 8kitoo, muy recomendable, pues mezcla house de los 90 con sonidos modernos.
Hard and Fast
El techno es una parte fundamental de la historia de Sónar, pero hay mucha más música de alta intensidad en Sónar 2023, empezando en Sónar de Día el jueves con el furioso breakbeat de Bored Lord. Amor Satyr llama a su música “speed-dembow”: actúa el viernes antes de que BADSISTA b2b Cashu traiga al festival el alborotado sonido del underground paulista. Ya el sábado, Héctor Oaks estrena su nuevo directo ‘Fuego Universal’.
En Sónar de Noche, los amantes de las altas pulsaciones tendrán mucho donde elegir. El viernes, a la sesión desenfrenada de híbridos de club moderno de Aquarian le sigue una triple sesión con sabor británico: la leyenda del UK garage DJ EZ; jungle, juke y footwork de SHERELLE x Kode9; y drum'n'bass de la veterana pareja DJ Marky & MC GQ. El sábado, el techno reinará: primero con la raver berlinesa Nene H y el nuevo AV set de Richie Hawtin, seguidos de Amelie Lens y Angel Molina cerrando el festival en sendos escenarios.
New Voices
Sónar tiene una larga tradición en traer nuevos estilos y voces al festival: desde hip-hop y r&b hasta grime, trap y reggaetón. 2023 no será diferente con el hip-hop radical de 700 Bliss unido a la tierna versión del r&b de los 90 de Erika de Casier el jueves en Sónar de Día. Ese mismo día, el rapero y popstar japonés Tohji aparecerá extrañamente en Europa, mientras que, el viernes, Sticky M.A. y LEÏTI mostrarán cómo el rap español se expande por nuevos y atrevidos caminos.
En Sónar de Noche, el viernes, el rapero de Nueva Jersey Cakes Da Killa actuará por primera vez en España y la estrella emergente Shygirl debuta en Sónar, mientras que el live ‘Bubble Up’ de Ikonika mezclará influencias del r&b y el amapiano. El sábado, la superestrella catalana Bad Gyal debuta en Sónar de Noche y la rapera británica Little Simz ofrece un espectáculo back-to-basics. En SonarCar by TOUS, la estrella española del reggaetón La Zowi presenta su nuevo álbum en directo, tras el debut triunfal en Sónar de Noche de Samantha Hudson, icono queer español.
Outer Reaches
La experimentación siempre ha estado en el corazón del proyecto Sónar, especialmente en Sónar de Día. Las composiciones únicas de la artista catalana Marina Herlop le han valido el reconocimiento en todo el mundo; ha preparado un set especial para Sónar. Por otra parte, Lucrecia Dalt explora la tradición latina y los sonidos experimentales, Lorenzo Senni y Kode9, viejos amigos del festival, traen a Barcelona sus últimos directos y Oneohtrix Point Never ofrecerá un set especial retrospectivo. También habrá música de club sin fronteras de la mano de Deena Abdelwahed y una performance artística y dadaísta del dúo local Lolo & Sosaku. Además, los innovadores japoneses Ryoji Ikeda y Daito Manabe vuelven a Sónar con nuevos espectáculos audiovisuales y Max Cooper trae su 3D/AV show al festival.
En Sónar de Noche, todas las miradas estarán puestas en Aphex Twin, que vuelve a Sónar por primera vez en 11 años con un espectáculo audiovisual totalmente nuevo. Fever Ray también vuelve al festival por primera vez desde 2009: asomarse a su mundo sin igual es una obligación.