Sostenibilidad y compromiso ambientalAtendiendo a las directrices de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y al Compromiso para la Sostenibilidad Turística Barcelona Biosphere, en Sónar venimos aplicando desde hace unos años medidas para minimizar el impacto de la actividad generada por el festival. Estas acciones resultan de un trabajo conjunto entre los gestores de los equipamientos, los proveedores, los patrocinadores y la propia organización del festival. En la actualidad, las medidas ya implementadas son:
Eliminación de plásticos y materiales de un solo usoHemos eliminado el 90% de plásticos de un solo uso en todas las áreas del festival, desde la hostelería hasta las infraestructuras.El servicio de bebidas se realiza exclusivamente con vaso retornable y reciclabe. El producto nos llega en envases de cristal retornable, tetrabrik reciclable o duo-tank por parte de todos los proveedores.Prácticamente toda la oferta gastronómica está basada en productos de km0. Usamos únicamente material 100x100 compostable en toda la utilería de hostelería y todos los excedentes alimentarios son donados a través de ONGs.
Gestión de residuos y materiales reutilizablesEn colaboración con Fira de Barcelona, realizamos una gestión integral del reciclaje de residuos (papel, cartón, vidrio, envases, etc.) El festival reutiliza más del 90% de los materiales empleados en las necesidades de montaje o decoración (moquetas, mobiliario, decoración, señalética o el propio césped del SonarVillage).
MovilidadNuestros proveedores son empresas que en un 90% provienen del área de Barcelona. Así minimizamos también los transportes y favorecemos la producción y la industria local.En términos de movilidad, Sónar de Día y Sónar de Noche son accesibles fácilmente en transporte público, en bicicleta o a pie y están también conectadas puerta a puerta por buses lanzadera. Dispones, además, con tu entrada al festival, de un 25% de descuento en la tarjeta de transporte Hola Barcelona Travel Card, que te permite moverte por toda la ciudad y su área metropolitana.
Eficiencia energéticaTodo el consumo eléctrico del festival proviene de energías renovables. El recinto de Sónar de Noche tiene uno de los parques fotovoltaico sobre cubierta más importantes del mundo con 25.947 paneles sobre 135.000 m2. Todos los espacios climatizados del festival están gestionados con tecnología IoT que permite optimizar el consumo en todo momento. La iluminación se realiza con sistemas LED de bajo consumo. En colaboración con Fira de Barcelona realizamos un cálculo y compensación de la “huella de carbono”, a través de la certificación CleanC02, que identifica las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero inherentes a la actividad.
Hacia un festival 100x100 sostenibleA la tarea que venimos realizando habitualmente vamos a sumar en los próximos tres años un plan específico de medición de los flujos de materiales y fuentes de energía que nos permita culminar en un modelo de evento 100x100 sostenible en 2025.