Music Innovation Forum Forum
S2023_Artistas+D_MusicInnovationForum_FitxaWeb.png
viernes 1611:00 - 13:00
SonarÀgora
Entendiendo una industria en constante evolución

Este año, Sónar+D abre sus puertas de 10:00h a 15:00h el jueves 15 y viernes 16 de junio, en exclusiva para los acreditados.

 

Con el objetivo de entender el presente e imaginar el futuro, Sónar+D 2023 contará con dos nuevos foros: Arte, Ciencia y Tecnología (jueves) e Innovación en la Música (viernes). Estos eventos interactivos reunirán a diferentes comunidades y sortearán la barrera entre invitados y público, ofreciendo una conversación abierta y fluida.


Nunca ha sido tan fácil hacer música como lo es en 2023. Aunque, a su vez, nunca ha sido tan difícil ‘triunfar’ en la música. Este año, Sónar+D se adentra en el panorama de la industria musical, un panorama en constante evolución donde las innovaciones tecnológicas y el propio negocio están impulsando el cambio a un ritmo sin precedentes.

 

El Music Innovation Forum ofrecerá una visión ampliada de la situación del sector en 2023: dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos.

 

Se trata de una oportunidad única para el intercambio abierto entre el público y los invitados, evitando la rigidez y los límites de los paneles y conferencias tradicionales. 

 

El foro se organiza en torno a tres temas, con invitados de todo el sector y de todo el mundo que ayudarán a dar el pistoletazo de salida a las conversaciones. Tras el foro, el productor, escritor y pensador británico Elijah creará una serie de sus ‘Yellow Squares’, que se publicarán para compartir con el público las principales conclusiones de las conversaciones.

 

Herramientas para creadores

Nuevas formas de crear y gestionar el trabajo

contando con

John Acquaviva, DJ y empresario musical de Plus Eight Equity Partners, una firma de inversión centrada en la innovación en tecnología musical. Cofundó el legendario sello de techno de Detroit Plus 8 Records (con Richie Hawtin) y la plataforma de música digital Beatport.

 

Brigid Gilbert, Head of Communities de Ableton. Dirige la sección de comunidades de la empresa de software musical Ableton, donde trabaja en los campos de la colaboración, la educación y la creatividad.

 

Hazel Savage, vicepresidenta de Inteligencia Musical en SoundCloud. Hazel, que ha trabajado en Shazam, Universal y Pandora, dirige el trabajo de SoundCloud con IA para mejorar la experiencia de usuario.

 

Live performance

Explorando el futuro de las actuaciones en directo en un mundo digital

contando con

Terry Weerasinghe, experto en la industria y antiguo COO de Boiler Room.

 

Andy Cheremond, CFO de Cercle y parte del equipo directivo de una de las empresas de livestream de más rápido crecimiento en los últimos años.

 

Genís Pena, Project Manager en Gallery Sessions, un innovador canal de retransmisión de artistas hispanos y latinos de pop, reggaeton, rap y trap.

 

Comunidades y distribución

Cómo el paradigma de la Web3 está reconfigurando la relación fan-artista

contando con

Katherine Bassett, Community Lead en Water & Music, un colectivo de investigación y DAO especializado en estudios sobre la relación de la industria musical con la tecnología: desde el streaming y la IA hasta la web3 y el metaverso.

 

NIKS, cofundadora y directora de Black Artist Database. DJ y productora que cofundó Black Bandcamp en 2020, que pasó de ser una simple hoja de cálculo a convertirse en la comunidad activista Black Artist Database.

 

Portrait XOpersona investigadora y artista audiovisual. Artista independiente que ha utilizado la IA y la Web3 tanto para crear como para distribuir su trabajo. Su álbum audiovisual sobre IA ‘WIRE’ (2022) fue el primer lanzamiento de NFT en vinilo.