UPF Ventures -empresa dedicada a la transferencia de tecnología y al fomento tanto de spin-offs universitarias de base tecnológica como de colaboraciones entre universidad e industria- aúna fuerzas con Sónar+D para celebrar en el festival el foro AI & Web3 Creatives Summit.
A lo largo de cuatro sesiones - Film & AI, Music & AI, Expanded Media y Web3 & Creativity - divididas en dos jornadas (jueves 15 y viernes 16 de junio), se presentarán start-ups, spin-offs, proyectos de investigación aplicada y artísticos. Un espacio de inspiración y de debate, en torno a las industrias culturales y creativas con tecnologías emergentes. El objetivo final es desarrollar y ampliar las relaciones del talento emergente con empresas y profesionales que juegan un papel clave en el mundo creativo-tecnológico, para que surjan nuevas relaciones, iniciativas, propuestas y proyectos.
Cinema & IA
15 de junio, 14.00 a 16.00
PRESENTA LA SESIÓN:
Violeta Kovacsics, crítica cinematográfica, doctora en Comunicación y profesora de la ESCAC y de la Universidad Pompeu Fabra
TALK a cargo de:
Cristóbal Valenzuela, CEO y cofundador de Runway, una plataforma con más de 30 herramientas de IA diseñadas para idear, generar y editar contenidos audiovisuales
PRESENTACIONES de las start ups y spin offs:
- Artefacto es un laboratorio de investigación aplicada que, a través de un enfoque experimental e interdisciplinar, genera nuevas metodologías y herramientas computacionales para la creación cinematográfica
Presenta: Jorge Caballero, cofundador - Quantic Brains Technologies es una start up de software para generar películas y videojuegos con IA
Presentan: Roy Conan, Julio Covacho y Manuel Lucania, cofundadores - Fermat es una pizarra virtual y colaborativa para profesionales creativos que permite usar toda la ayuda que ofrecen las IA durante labores de brainstorming, ideación, o moodboards.
Presenta: Pol Baladas, fundador y responsable de Diseño e Ingeniería.
COLOQUIO: "AI & film: challenges and opportunities for creators and producers"
Cristóbal Valenzuela, CEO y cofundador de Runway, desde dónde han impulsado el primer festival anual de cine IA, una celebración del arte y los artistas que hacen lo imposible en vanguardia del cine con inteligencia artificial
Mayte Hidalgo, responsable del Centro de Innovación y IA del GRUPO MEDIAPRO
Bill Cusick, tecnólogo creativo (Stability AI), profesor adjunto (The New School)
Modera:
Anna Giralt Gris, cineasta, investigadora y cofundadora de la productora de cine GusanoFilms
Música & IA
15 de junio, 16.00 a 18.00
PRESENTA LA SESIÓN:
Frederic Font investigador senior del Music Technology Group en la Universitat Pompeu Fabra, desarrollador de software y músico
TALK a cargo de:
Nao Tokui, artista/DJ, investigador y fundador de Qosmo, un estudio creativo de IA con sede en Tokyo
PRESENTACIONES de start up, proyecto creativo y proyecto de investigación:
- AppSkyNote.com, calidad de sonido, entonación, ritmo, gestos y retroalimentación de expresión en una aplicación
Presenta: Rafael Ramírez - “El secreto de Ariadna”, ópera creada en colaboración con IA.
Presenta: Pere Péries - AIBeatz: plataforma para la cocreación de música, con inteligencia artificial, de manera sencilla y sin necesidad de conocimientos musicales.
Presenta: Adrian Ligüerre y José Ramón Beltrán
COLOQUIO: "The sound of uncertaintly"
- Nao Tokui, artista/DJ, investigador y fundador de Qosmo, un estudio creativo de IA con sede en Tokyo
- Yotam Mann, músico y fabricante de instrumentos musicales Cofundador de la plataforma de creación musical de IA, Never Before Heard Sounds
- Nicolas Obin, es investigador científico en habla, inteligencia artificial y artes en la Ircam. Cofundador de Deep Voice
Modera:
Frederic Font, investigador senior del Music Technology Group en la Universitat Pompeu Fabra, desarrollador de software y músico
Expanded Media
16 de junio, 14.00 a 16.00
PRESENTA LA SESIÓN:
Roc Parés, artista investigador en comunicación interactiva. Profesor e investigador del Grupo en Comunicación Interactiva de DigiDoc, en la Universidad Pompeu Fabra
TALK a cargo de:
Mónica Rikić, artista electrónica. Premio Nacional de Cultura de Cataluña 2021
PRESENTACIONES:
- Slowly Fading into Data: el nuevo proyecto audiovisual especulativo producido por Albert.DATA. Una experiencia audiovisual inédita que experimenta con la descorporeización, la cognición extendida, los seres híbridos y las identidades sintéticas
Presenta: Albert Barqué-Duran - EMIL, European Media and Immersion Lab: una red de referencia de laboratorios de realidad extendida que permitan a Europa liderar la próxima revolución digital
Presenta: Narcís Parés - Muse Scene Lab: una herramienta de escritorio VR-*XR para la práctica musical que aumenta tus habilidades musicales ofreciéndote la oportunidad de actuar con una orquesta o banda virtual; seleccionar el instrumento que quieres tocar; convertirte en director de orquesta o bien en cantante de repertorio de clásico, jazz o popular
Presenta: Luis Parra
COLOQUIO: "Expanded Media four our extended cognition"
- Mónica Rikić, artista electrónica
- Andrea Guzman, experta en comunicación Hombre-Máquina, inteligencia artificial y periodismo automatizado
- Pau Garcia, cofundador de Domestic Data Streamers
Modera:
Roc Parés, artista investigador en comunicación interactiva. Profesor e investigador del Grupo en Comunicación Interactiva de DigiDoc, en la Universidad Pompeu Fabra
Web3 & Creativity
16 de junio, 16.00 a 18.00
PRESENTA LA SESIÓN:
Vanesa Daza, profesora agregada del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Su investigación se centra en la criptografía para afrontar los retos de seguridad y privacidad en tecnologías emergentes, con espacial énfasis en las tecnologías blockchain
TALK a cargo de:
Portrait XO (ella/ellos) investiga la creatividad computacional, la colaboración hombre-máquina, y explora nuevos formatos y aplicaciones para el arte y el sonido avanzados
PRESENTACIONES de las start ups:
- OPENFORT: cuentas de criptografía sin fricción para desarrolladores de juegos
Presenta: Joan Alavedra y Jaume Alavedra - Union Avatars: es la primera empresa de avatares que ofrece una interoperabilidad completa del metaverso a través de una plataforma de creación, gestión y distribución de identidades de extremo a extremo
Presenta: Cai Felip, CEO - Blokets: un marketplace para el sector de la cultura y el entretenimiento que utiliza la tecnología blockchain para mejorar procesos, realizar pagos instantáneos y automatizar toda la gestión y facturación diaria.
Presenta: Víctor Ferrer, CEO
DEBATE. "Token-Gating: The innovative approach to fostering communities around the cultural and creatives industries"
- Patxi Barrios, experto en juegos Web3 centrado en experiencias NFT y economías propiedad de los jugadores, y Web3 Product Lead en Telefónica.
- Andrés Lauer, cofundador & Navigator thirdculture Music
- Carlos Solana, Virtual Economy, Web3 & Metaverse Director Grupo MEDIAPRO
Modera:
Esther Achareandio, Gerente Senior de Crecimiento en el Grupo de Negocios Continuum metaverse en Accenture