Sónar 2019 reúne a 105.000 asistentes procedentes de más de 120 países. El festival ha presentado más de 80 estrenos y experiencias únicas entre sus 140 actuaciones, y más de 300 artistas de 36 países, por vez primera de los cinco continentes. La distribución de público nacional e internacional es del 52% y el 48% respectivamente; 46.000 de ellos en Sónar de Día y 59.000 en Sónar de Noche.
El festival vuelve en su próxima edición a sus fechas habituales y se celebrará en Barcelona los días 18, 19 y 20 de junio de 2020. Este lunes 22 de julio a las 17:00h salen a la venta los primeros abonos de Sónar 2020 a un precio especial de 115€.
Una celebración de la diversidad y los ritmos globales creados en los márgenes
Sónar ha reafirmado este año su apuesta por la diversidad artística y la radicalidad sonora, con una importante presencia de creadores que trabajan en los márgenes geográficos, políticos, estilísticos o de género. En ese sentido, mujeres como Holly Herndon, K Á R Y Y N, Jlin, Arca, Sevdaliza, Kelly Moran, Ylia o Virgen Maria toman la delantera con discursos artísticos de gran honestidad y calado emocional, compromiso con la experimentación y potencia expresiva.
En un mundo tan globalizado Sónar ha querido mostrar la formidable variedad de sonidos procedentes de escenas de distintos rincones del planeta, y en ese sentido han sobresalido especialmente este año sonoridades y artistas de la nueva África, como Deena Abdelwahed (de nuevo una mujer), DJ Lag, Muqata'a (desde Palestina) o Slikback, así como la música latina como paradigma del éxito de las corrientes urbanas actuales, ejemplificada, por supuesto, en la carismática figura de Bad Bunny (convertido ya en una de las mayores estrellas del pop mundial), pero también con la solidez y la originalidad de propuestas como las de Dengue Dengue Dengue o los nacionales Bad Gyal y Dellafuente. Sónar confirma también, un año más, el talento, la potencia artística y la exuberante creatividad de la escena musical española, con ejemplos tan rotundos como los de Desert, Mans O, Los Voluble o Berlinist, todos ellos con conciertos de alto nivel.
Sónar+D abre nuevas vías de debate e investigación
Sónar+D, el congreso internacional de creatividad y tecnología de Sónar, roza los 4.600 profesionales inscritos procedentes de 60 países. A las 37 conferencias y masterclasses programadas –este año duplicadas en el Stage +D y el nuevo espacio de Masterclasses by SEAT- y los 20 workshops, ha habido una ocupación cercana al 100%, con la asistencia de un total 3.993 personas.
Sónar en el Mundo: nuevas fechas
Las próximas citas de Sónar en el mundo este año son México (5 de octubre), Atenas (11 y 12 de octubre) y Buenos Aires (10 de noviembre). Ya en 2020 el festival arrancará en Estambul (en marzo) y Hong Kong (en abril).