Generación Urbana: una conversación con Deva

12/07/2019

Procedente de Cantabria, es posible que Deva haya sido educada lejos de los epicentros de la música trap de Madrid y Barcelona, ​​pero suple una posible carencia de contactos cercanos con altas dosis de talento y personalidad. Siguiendo la influencia de sus ancestros en Antigua y Gran Bretaña, sus sutiles fraseados r&b y su sensibilidad con el trap la situan cerca de contemporáneas como Aleesha o Bad Gyal, ambas presentes también en el festival. Sónar ha hablado con ella unos días antes de su show, el sábado 20 de julio, en SonarXS.

 
¿De qué se alimenta tu música y tus letras? ¿Te inspiras siempre en situaciones reales y que has vivido? ¿o dejas volar tu imaginación para inventar personajes y metáforas?

Siempre me alimento de sentimientos que he tenido en el pasado o que quiero tener en el futuro. Me inspiro en cosas que me han pasado, excepto en los temas más superficiales pero siempre digo algo que pienso o que es real. A veces escribo sobre cómo creo que debería ser yo o sobre lo que me gustaría ver de mí.


La etiqueta “urban” ¿qué significado tiene para ti? ¿Crees que de alguna forma te limita artísticamente o te sientes ideicantifda con ella?

No tiene ningún significado, para mí solo define mi generación, pero no mi música. Soy muy joven, y al final vamos a sustituir a la gente que no prioriza la calidad de la música, haciendo precisamente eso, priorizar la calidad por encima de etiquetas. A mi no me limita, en todo caso limita a quien no se la toma en serio por el hecho de ser “urban”. Falta más seriedad.

 
Siempre se dice que llamar la atención y llegar al éxito es relativamente fácil pero mantenerse es mucho más complicado. ¿Cuál es tu plan? ¿Ves tu carrera como un camino de largo recorrido?

Mi plan es trabajar hasta morir con esto y que sea gradual. Quiero crecer y avanzar poco a poco, porque así las cosas se mantienen.

 
¿Cuál es tu relación con el escenario?

Al principio le tenía mucho miedo, pero ahora no puedo esperar a salir al escenario, siento que mi confianza se multiplica.


¿Cuáles son tus artistas favoritos para colaborar y trabajar?

Mis artistas favoritos son auqellos con los que ya he trabajado y que no me hayan dado ningún dolor de cabeza.


¿Nos puedes explicar un poco la playlist que nos has preparado? 

Son temas nuevos pa que se lo gosennnn!

 
¿Qué podemos esperar de tu directo y de tu futuro a corto plazo a nivel de nueva música y colaboraciones?

Voy a colaborar con mucha gente de afuera, y de mi directo lo que puedo decir es que voy a poner muchísima energía y aún más confianza de la que ya tengo.