El sonido de las calles del mundo, en Sónar 2019

13/12/2018

Con los oídos bien abiertos y cerca del suelo, como es norma en el festival, Sónar Barcelona 2019 presenta a los artistas y DJs que están creando la banda sonora de los clubs situados en sótanos, las naves donde se celebran las raves y las paradas de autobuses de todo el mundo.

El verano y la juventud suelen ir muy bien de la mano, y un buen número de artistas llega a Sónar de Día para poner sonido y energía a tan perfecta combinación. Entre ellos Ross From Friends, que ha dejado atrás la etiqueta del lo-fi house para entregar uno de los discos más variados y soleados de la temporada. En una onda veraniega similar, el dúo americano Snakehips contribuirá a la fiesta con las buenas vibraciones de su r&b mutante, mientras FKJ hará lo propio con altas dosis de jazz y funk. Unir los puntos entre estos dos géneros es precisamente una de las especialidades de Masego, multi-talentoso multi-instrumentista cuyo traje trap-house-jazz es el idóneo para las tardes soleadas en el Village.

Bad Gyal actuará este año en el escenario al aire libre de Sónar de Día, lugar en el que ha sido durante un tiempo protagonista incluso antes de subirse a la tarima, ya que sus tracks han sonado en muchas de las sesiones en el césped de los últimos años. Por cierto, hablando de dancehall y dembow, y de bailar en general: no os perdáis el set de La Diabla, preparado para poner SonarVillage entero a perrear. Ni el de bass music global de Branko, repasando los ritmos más calientes del planeta, de Angola a portugal pasando por Brasil.

Hablando de Brasil... ya sabemos que no hay luz sin oscuridad, y durante el fin de semana varios de los sonidos más sombríos de las calles globales se podrán escuchar en el escenario de SonarXS, con especial mención a LYZZA y sus beats y rapeados ásperos de inspiración baile funk.

En Sónar de Noche la club music es la reina absoluta, con varios abanderados de los bajos y los ritmos frenéticos alineados en los cuatro escenarios nocturnos del festival. Uno de ellos es el alquimista sónico Murlo, que se presentará con un show audiovisual exclusivo donde interpretará nuevos temas que llevan el grime a otra dimensión. O el jovencísimo MC de origen francés residente en Londres Octavian, entre el grime y el nuevo rap, copando las partes altas de varias listas con lo mejor del 2018 (y posiblemente también del 2019). Subiendo aún más la apuesta estará el gran Andy C, una de las leyendas vivas del drum'n'bass y el jungle, cuyos drops a tres platos forman parte esencial del sonido rave que está volviendo con fuerza ahora mismo en la escena UK. Y los fans del hip hop, tanto el callejero como la fracción uptempo que tan bien funciona en los clubs, están de enhorabuena con la presencia de dos pesos pesados como Vince Staples - debutando en el festival - y el canadiense Kaytranada.

Pero no olvidemos que varios de los más excitantes e innovadores artistas de la club music actual proceden de África: es el caso de Slikback, joven productor keniano con querencia por la bass music que deconstruye magistralmente sonidos como el trap, el footwork y el grime; la última estrella de la escena sudafricana Sho Majodzi, con su enérgica mezcla de tsonga rap y gqom; y la productora y DJ ugandesa Hibotep, cuyas sesiones viajan del nuevo house sudafricano al folk tradicional para volver otra vez al baile en un irresistible loop. Los tres, por supuesto, estarán presentes en Sónar 2019.