Convocatoria para Sónar+D cerrada

30/01/2023

La convocatoria ya está cerrada. Muchas gracias por la alta participación. En las próximas semanas, nos pondremos en contacto con todos los proyectos recibidos. Nos vemos en Sónar+D 2023.

--

Sónar+D
se suma a la celebración del 30º aniversario de Sónar con una convocatoria extraordinaria de proyectos artísticos y tecnológicos dirigida a artistas, estudios, colectivos y organizaciones que trabajan en la intersección entre el arte, la tecnología, la ciencia y la sociedad.

Pueden presentarse proyectos e ideas de los ámbitos del sonido, la música, la Inteligencia Artificial (AI), la Web3, el arte new media, tecnologías inmersivas como la realidad virtual (VR) o la realidad aumentada (AR), el diseño y la creación digitales y más.

Los proyectos seleccionados se presentarán en Barcelona ante los miles de asistentes al festival, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de junio de 2023.

La fecha límite para presentar tu propuesta es el lunes 6 de marzo.


Además, Sónar+D actualiza este año sus formatos, espacios y contenidos para que cualquier proyecto o idea pueda tener su lugar y hacer uso del altavoz que el encuentro ofrecerá en Barcelona.

Si consideras que tu proyecto, idea, prototipo o producto tiene cabida en Sónar+D, queremos que formes parte de la mayor celebración del talento en Barcelona, para seguir posicionando a la ciudad como uno de los principales hubs a escala global para las comunidades del arte, la ciencia y la tecnología.

Puedes presentar tu proyecto antes del lunes 6 de marzo.


Por favor, lee atentamente esta información ANTES de rellenar la solicitud:

· Sónar+D cubrirá los costes de exhibición durante el festival, pero no los costes de producción ni de ejecución de los proyectos.
· Los proyectos deben estar preparados para ser expuestos o presentados en Sónar+D.
· Son bienvenidas las propuestas provenientes de todo el mundo en inglés, castellano y catalán.
· No se tendrán en cuenta las propuestas de shows musicales o DJ sets.
· Una vez enviado el formulario, no se podrá editar la solicitud.


A continuación, una serie de FAQs para obtener más información sobre:
- A quién está dirigida esta convocatoria
- De qué se hablará en Sónar+D 2023
- Qué tipo de proyectos se aceptarán
- Por qué presentar tu proyecto en Sónar+D
- Dónde se presentará tu proyecto en Sónar+D
- Qué te ofrece Sónar+D
- Cómo participar


¿A quién está dirigida esta convocatoria?

Principalmente, a artistas, makers, empresas y start-ups de tecnologías creativas, universidades y centros educativos, laboratorios creativos y centros de investigación.


¿De qué se hablará en Sónar+D 2023?

La conversación en Sónar+D 2023 girará en torno a temas de candente actualidad como:
· la Inteligencia Artificial (AI), su relación con la música y el audiovisual y su impacto en la cultura y la sociedad.
· el desarrollo de tecnologías como la Web3, el blockchain o las tecnologías inmersivas y su interacción con los procesos creativos.
· la emergencia climática y cómo los creadores la abordan desde diferentes ángulos y perspectivas.


¿Qué tipo de candidaturas se aceptarán?

Se aceptarán las candidaturas de aquellos proyectos que trabajen con las siguientes herramientas o se presenten en los siguientes formatos:

· tecnologías y experiencias inmersivas: Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR)
· piezas interactivas
· diseño y fabricación digital
· creación musical y audiovisual
· instalaciones sonoras, instrumentos musicales, aplicaciones, interfaces, dispositivos…
· proyectos de investigación científica
· videojuegos artísticos
· y otros proyectos que desafíen disciplinas preestablecidas y estereotipos y que planteen nuevas realidades


¿Por qué presentar tu proyecto en Sónar+D?

· Porque es el campo de pruebas ideal para testear prototipos y dar a conocer tu proyecto ante audiencias reales de gran tamaño, targets específicos, medios de comunicación y público general.

· Porque es una gran oportunidad para tejer una red de alianzas entre las distintas comunidades participantes, estableciendo contactos de cara a tus futuras colaboraciones y conociendo otras empresas y proyectos innovadores.


¿Dónde se presentará?

En función de las características de tu proyecto o idea, Sónar+D lo acogerá en uno de los siguientes espacios:

· Project Area: la nueva área que conecta Sónar+D con el resto del festival, conformada por varios espacios expositivos donde presentar proyectos finalizados o en desarrollo a cargo de creadores, empresas, start-ups o instituciones. Esta área estará abierta a todo el público de Sónar de Día, por lo que te permitirá exponer a lo largo de tres días y ante todo tipo de audiencias -generalistas y especializadas- tus trabajos visuales, piezas sonoras, proyectos que trabajen con VR o AR y nuevas herramientas de trabajo, pudiendo incluso establecer tu propio workshop e interactuar así con audiencias reales de miles de asistentes.

· Room+D: el nuevo espacio para público especializado, en el que se llevarán a cabo demos, workshops a puerta cerrada, encuentros privados específicos de cada sector, actos de marca y más. Es el espacio ideal para que tu empresa presente su propia actividad.

· Lounge+D: el área social y de trabajo para Acreditados que cuenta con un pequeño escenario para presentar contenidos ante la comunidad de Sónar+D en un formato íntimo, que favorece la interacción. Habrá sesiones open mic y otras meet the team, en las que podrás contar tus ideas, presentar tus proyectos y establecer nuevas conexiones para avanzar hacia tus objetivos.


¿Qué te ofrece Sónar+D?

· Las condiciones para facilitar tu participación, aportando recursos humanos o gestionando el potencial apadrinamiento de tu proyecto por parte de terceros (fundaciones, sponsors, instituciones culturales, etc.).

· Un espacio físico en el festival y la cobertura de los gastos de exhibición (consumos eléctricos, ayuda en el montaje y desmontaje,  seguridad, limpieza, etc.). Nota: no se cubrirán los gastos asociados a la producción, visibilidad, desarrollo o implementación de los proyectos.

Además, Sónar+D también te ofrece:

· 5 Acreditaciones por proyecto seleccionado, con acceso a todas las actividades de Sónar+D y a todos los conciertos de Sónar de Día.

· Acceso a Lounge+D, exclusivo para Acreditados, y a la programación de masterclasses, paneles y community meet-ups de Sónar+D (a partir de las 11:00h el jueves 15 y el viernes 16 de junio).

· Visibilidad de tu proyecto en la comunicación de Sónar+D.

· Acceso a la Networking App exclusiva para Acreditados de Sónar+D, que permite conectar con toda la comunidad.

· Descuentos especiales en la compra de Acreditaciones.


¿Cómo participar?

· Envíanos tu propuesta rellenando el formulario.
· Convocatoria abierta hasta el lunes 6 de marzo.