Los
30 años de Sónar serán toda una
celebración. Una gran fiesta que contará con
más de 100 shows en vivo y DJ sets que representarán a los sonidos más relevantes de la música electrónica contemporánea, tanto cercana al club y a la pista de baile como a la exploración de nuevos lenguajes sonoros.
El festival propone en su 30º aniversario un
line-up que celebra la
cultura de club, la
figura del DJ como vehículo cultural de nuestro tiempo y la
diversidad de sonidos que protagonizan el panorama actual. Lo hará con artistas emblemáticos y las figuras más candentes del momento, para seguir ofreciendo un
espacio para el descubrimiento y la inspiración, que sirva a su vez de espejo y plataforma para varias generaciones de artistas locales e internacionales.
Los grandes nombres de la electrónica
Sónar 2023 contará con el potentísimo directo de
Bicep, uno de los shows electrónicos más aclamados de cuantos han surgido en el Reino Unido en la última década.
Peggy Gou,
Honey Dijon y
The Blessed Madonna se encargarán de los sets más luminosos de esta edición, mientras que
Solomun debutará por fin en Sónar y
Amelie Lens volverá a agitar SonarClub con su techno ácido y acelerado. Una apuesta que se completa con dos fieles amigos del festival que no podían perderse el 30º aniversario:
Laurent Garnier y
Richie Hawtin.
Las propuestas más avanzadas
Los sonidos más arriesgados de la vanguardia convivirán con la pista de baile.
Fever Ray -conocida también por ser mitad del dúo The Knife- vuelve al festival para presentar su nuevo proyecto en Sónar de Noche. Su influencia se podrá sentir también en la música y la estética de las catalanas
Marina Herlop y
CLARAGUILAR, ambas con shows inéditos.
Tres artistas de culto también vuelven a Sónar para celebrar el aniversario: el polivalente productor
Oneohtrix Point Never, el genetista convertido en músico
Max Cooper y el legendario artista sonoro y visual japonés
Ryoji Ikeda. Con ellos, el diseñador de sonido avanzado
Koreless y las actuaciones audiovisuales de
Carles Viarnès & Alba G. Corral y
Desert. Otra colaboración de corte experimental será la de
Santiago Latorre & Colin Self, que presentarán el proyecto
Architecture of Friendship.
Grove,
700 Bliss y el show
‘Escapology’ de Kode9 ofrecerán altas dosis de radicalismo, tanto en lo sonoro como en lo político.
Lucrecia Dalt ofrecerá su nuevo directo
‘¡Ay!’ y las visiones alternativas del pop llegarán de la mano de
Erika de Casier,
Perera Elsewhere y
Crystal Murray.
Música para el club
Sónar siempre ha dado espacio a la
música de club global. La
diversidad y la
novedad tendrán presencia a través de la frescura de
Logic1000, el jungle rejuvenecido de
SHERELLE x Kode9, las leyendas del ballroom house
MikeQ y del drum ‘n’ bass
DJ Marky & MC GQ y otras figuras abanderadas del latin club como
Nick León,
Manuka Honey y
Dinamarca. Con ellos, estarán las selectoras
CC:DISCO!,
Eliza Rose y
Carista, junto a otros como
JOVENDELAPERLA,
Baba Sy, el estandarte del UK garage
DJ EZ o la atrevida
Deena Abdelwahed, sin olvidar los ritmos pesados de
Omagoqa y los DJ sets multi-género de
Anz,
Ahadadream y
Aquarian.
El
formato back-to-back volverá a tener una presencia importante en el festival con una serie de duplas de excepción en cabina: la conexión Barcelona-Berlín en clave techno colorido de
ISAbella b2b Roza Terenzi, la unión brasileña
BADSISTA b2b Cashu, la psicodelia de madrugada de
Call Super b2b Sedef Adasi, la girlband granadina
B2BBS y dos iconos de la radio británica como
Bradley Zero b2b Moxie.
La música de club en 2023 también se presentará con
actuaciones en vivo. La provocativa rapera británica
Shygirl, los lúdicos y poco convencionales
Charlotte Adigéry & Bolis Pupul,
Albany con su propuesta trap sentimental, el superproductor salmantino
Merca Bae con
su nuevo live ‘2048’ y la masterclass de techno psicodélico de
Wata Igarashi componen esta ecléctica lista.
30 años de Sónar: una campaña de imagen creada por Inteligencia Artificial
Sónar ha revisitado las campañas de todos estos años mediante la aplicación de la
Inteligencia Artificial.
Esta IA
ha realizado 29 entrenamientos, utilizando en cada uno de ellos una de las campañas gráficas presentadas a lo largo de la historia del festival. La IA, en busca de alcanzar la capacidad de generar imágenes que podrían encajar en cada una de esas campañas, se ha entrenado y ha generado multitud de imágenes prueba/error. Es en
la belleza de ese error donde Sónar ha encontrado
la imagen de su 30º aniversario.
Una vez más, ha sido
en los lugares más alejados de lo convencional donde ha nacido la campaña de imagen, tal y como viene sucediendo desde 1994.
Sónar procesa así 30 años de vida desde la innovación, utilizando una tecnología novedosa en constante evolución.
Nuevos formatos y espacios en Sónar de Día
El 30º aniversario ofrecerá también
una experiencia nueva en Sónar de Día. Una de las grandes novedades será el
rediseño del espacio en el emblemático escenario
SonarVillage by Estrella Damm.
Por su parte,
Sónar+D, cita anual ineludible para profesionales de las industrias creativas, el arte, la ciencia y la tecnología, ofrecerá en 2023 y
exclusivamente para Acreditados una programación especial de masterclasses, conferencias, demostraciones y encuentros
desde primera hora de la mañana. El
jueves 15 de junio estará dedicado a la innovación en la música, mientras que el
viernes 16 se centrará en las interrelaciones entre arte, tecnología, ciencia y sociedad.
También
ampliará su área expositiva para presentar proyectos que trabajan en los campos del vídeo, el sonido 360º, las realidades mixtas -Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR)- y herramientas y prototipos creativo-tecnológicos. Muy pronto, se abrirá una
convocatoria para participar en los diferentes espacios, ya sea para exponer proyectos en la nueva área expositiva o presentarlos en
community meetups.
Los Abonos, Abonos VIP y Acreditaciones siguen a la venta
Por ahora, están
a la venta los
Abonos,
Abonos VIP y
Acreditaciones. El resto de tickets saldrán a la venta más adelante.