A medio camino entre el electro pop combativo de Peaches y la deconstrucción sonora de la club music que practican algunos de sus coetáneos europeos (pensemos en sellos como Staycore, Janus o PAN), la música que hace Amparo Battaglia bajo el alter ego de Catnapp es tan contundente como contagiosa. Si bien sus tracks transmiten la sexualidad y la urgencia de la escena techno de Berlín, también hay en ellos elementos de post-punk y rap, que surgen a la superficie con más fuerza aún cuando actúa en vivo. Tras haber presenciado de cerca algunos de estos shows, podemos asegurar que su actuación en SonarXS el jueves 18 de julio es una cita obligada en la programación de Sónar de Día.
Catnapp nos ha preparado una playlist con algunos temas favoritos que sirve para calentar su directo en el festival, y también - si ustedes lo desean - para poner banda sonora a la esta entrevista que sigue.
Hola Amparo ¿cómo va la gira por Sudamérica?
Súper bien. He podido ver a muchos de mis viejos amigos, a mi familia y a mi gato. Siempre es bueno volver y actuar aquí después de tanto tiempo. No solo en Buenos Aires, sino también en Córdoba, donde tengo muchos amigos. Es muy especial para mi tocar allí, la gente siempre es muy enérgica y amable.
Nos has preparado una lista de reproducción increíble como previa de tu concierto en el festival. ¿Puedes hablarnos de algunos de los temas que has elegido?
La lista es una mezcla de nuevos sonidos que he estado escuchando últimamente, nuevos músicos y productores que he conocido y algunos clásicos. La idea cuando pensé en cómo hacerla fue imaginarme una situación de pre-fiesta, justo antes de salir. Una de las artistas que he elegido es BABii. La conocí en el SXSW de Texas este año, cuando las dos fuimos ahí a tocar. En cambio, a OKLOU, por ejemplo, la conocí online. Es una productora francesa increíble, muy fresca. También incluí algunos talentos locales emergentes, como Ca7riel, que es también de Buenos Aires.
Creo que es interesante que hayas elegido mucho rap, además de sonidos de club fracturados. ¿Te ves a ti misma como un rapera?
No me veo como una rapera, no. Admiro la verdadera habilidad del rap y el freestyle, pero solo uso ese tipo de expresión en determinadas ocasiones. Es como elegir un color para una pintura o un sonido para un sintetizador.
¿Hay algún artista en el line up que te apetezca ver especialmente?
A Rejjie Snow, que está tocando el mismo día que yo, creo. Y A$AP Rocky. Espero poder asistir a su show ya que tendré que viajar de regreso a Berlín bastante pronto después de mi concierto.
¿Cuál es tu relación con Sónar? ¿Has estado antes en el festival de Barcelona?
Actué en Sónar Buenos Aires el año pasado. No he podido ir todavía a Sónar Barcelona, pero siempre escuché a mis amigos hablarme sobre Sónar y OFFSónar y lo bien que se lo han pasado. ¡No puedo esperar ya para vivirlo por mi misma!
Eres argentina, pero llevas años viviendo en Alemania. ¿Qué te hizo mudarte a Berlín desde Buenos Aires y como has llegado a la dirección musical en la que te encuentras ahora?
Es muy difícil crecer en Argentina o desarrollarse como artista si no estás tocando directamente rock, y más aún si tus letras no son en español. Te juzgan muy rápidamente y nadie se atreve a invertir en ti. El país se encuentra en una situación económica tan mala que los pocos que pueden invertir se suelen decantar por un producto, digamos, más "seguro". Tampoco hay mucho público para la música que hago. Y al mismo tiempo sentí que no había mucho más para aprender allí, y que necesitaba que me inspiraran nuevas cosas, nuevas personas y expresiones artísticas de otros lugares. Me influyen y me inspiran muchas cosas diferentes; hay muchos sentimientos que quiero transmitir, diferentes formas en las que quiero sonar, diferentes maneras también en las que me gustaría que el público recibiera mi música, muchos mensajes que me gustaría mandar.... Todas esas cosas juntas dan forma a la música que hago.