Web3 es la palabra de moda en 2022. Pero ¿qué significa realmente, más allá de la “descentralización” y la “propiedad individual”? Bas Grasmayer y Kaitlyn Davies ayudarán a Sónar+D a entender los aspectos prácticos de la revolución de la web3, para sentar bases sólidas y escapar de esa nube de ideas, acrónimos crípticos y recurrentes clichés que caracterizan la próxima era de internet.
Bas Grasmayer es un estratega digital y fundador de la newsletter MUSIC x. También es el responsable de la plataforma comunitaria de la agencia de talento creativo COLORS. Kaitlyn Davies trabaja en la vanguardia de la música y la tecnología y explora ese nexo a través de la investigación y la organización comunitaria junto al colectivo CO:QUO,
‘Lo que realmente hay que saber sobre la Web3’ es una sesión doble: la primera mitad, un workshop pràctico en el que “mintearas” tu primer NFT, en la segunda, una masterclass para comprender el potencial y las posibilidades de web3 - más allá de la acuñación de NFT-, abarcando la propiedad digital y la filosofía inherentemente comunitaria que subyace a la descentralización.
Workshop: de 16:30 a 17:30 - limitado a 20 plazas. Rellena este formulario para participar
Masterclass: de 17:30 a 18:30 - abierto a todos los asistentes de Sónar. Acceso preferente para acreditados.