Food Experience

Tres chefs con estrella Michelin, Fina Puigdevall (Les Cols d’Olot), Albert Adrià (Hoja Santa) y Hideki Matsuhisa (Koy Shunka) crearán cada uno dos menús exclusivos ideados para ser degustados en el Área VIP de Sónar de Día. Además, Sónar 2018 amplía su oferta gastronómica con una extensa selección de foodtrucks tanto en Sónar de Día como en Sónar de Noche. Veinte propuestas culinarias con productos ecológicos, elaboraciones artesanales, propuestas de diferentes países y sensible a todo tipo de personas e intolerancias.

Restaurante
Área VIP
3 estrellas Michelin

El área gastronómica de Sónar de Día contará por segundo año consecutivo con los menús de tres chefs con estrella Michelin.

Jueves 14
Fina Puigdevall, una cocina con alma

Más allá de las estrellas (2) y los premios –pluridisciplinares y de abasto mundial- Les Cols es un restaurante que impacta y sorprende al comensal. Fina Puigdevall y Manel Puigvert han tenido la extraña capacidad de crear un espacio y una propuesta únicos, de una fuerza inusitada. La cocina de Fina Puigdevall emerge silenciosamente de este jardín de la biodiversidad que es la comarca de la Garrotxa. Reflejo natural del paisaje cercano, tanto como el calendario de las cuatro estaciones, elabora platos de alimentos poco viajados en los fogones de la masía que la ha visto nacer. Con austeridad casi mística, enaltece alimentos tan humildes como el alforfón, el maíz, les mongetes de Santa Pau, la manzana del ciri, o los huevos frescos de su propio gallinero. Compendio de arte y poesía, esencia y sensualidad, introversión e intimismo, conjugados con argumentos contemporáneos, compromiso y valores de futuro. Platos con alma, cálidos y sensuales. Una cocina que enamora.

Pep Palau, Co-director de Fòrum Gastronòmic


Viernes 15
Albert Adrià, el más chingón de elBarri

Tiene su gracia que sea el mexicano Hoja Santa el restaurante tapado del grupo elBarri. El establecimiento que Albert Adrià puso en manos de Paco Méndez avanza discreto pero seguro en su reinterpretación de la gastronomía centroamericana más chingona. Tradiciones culinarias sagradas reciben aquí el tributo necesario en estéticos bocados con los que dar por buenos los michelines y las micheladas.

Moles que molan (mucho), tacos que sientan bien y todo, infladitas explosivas, quesadillas ligeritas, cereales al desnudo… Derroche de texturas sólidas y líquidas en estimulantes tragos largos componen la versión más sugestiva de este particularísimo México lindo y querido
.”

Belén Parra, periodista gastronómica y bloguera en gastronomistas.com


Sábado 16
Hideki Matsuhisa, alta cocina japonesa
Hideki Matsuhisa nació en Toyota (Japón) en 1972. Desde pequeño se inició en la gastronomía japonesa: el sushi a través del restaurante que regentaba su padre y tras trabajar en distintos establecimientos en Tokyo, con 25 años llegó a Barcelona y quedó fascinado por la calidad y variedad de los productos mediterráneos. Es entonces cuando decide combinar la tradicional técnica culinaria japonesa con los productos y sabores del Mediterráneo.

En octubre del 2009 abrió Koy Shunka (“Intenso Aroma de Temporada”) con una espectacular cocina vista, que es el sueño hecho realidad de cualquier cocinero, flanqueada por una barra de madera de cedro natural donde el comensal puede sentarse frente al itamae, el maestro de sushi, para disfrutar del espectáculo gastronómico. Aquí es donde Hideki fue galardonado con la estrella Michelin que renueva año tras año.


Roger Ortuño, director de comerjapones.com

Food Trucks

Sónar 2018 amplía su oferta gastronómica con una extensa selección de foodtrucks tanto en Sónar de Día como en Sónar de Noche, con una oferta variada y sensible a todo tipo de personas e intolerancias. Veinte propuestas culinarias con productos ecológicos, elaboraciones artesanales y propuestas de diferentes países como India, Perú, Japón o México.


Foodtrucks en Sónar de Día

Massala 73. Cocina india, especiada y ligera
María una crep. Crepes dulces y saladas
La Porchetta. Bocadillos de la tradicional Porchetta italiana
Fileteando. Hamburguesas de ternera y alimentos ecológicos
Corazón de Agave. Cocina mexicana de calle
Nomo. Cocina japonesa “prêt-à-porter”
La Rodante. Pizzas eco al corte Kao. Cocina asiática by Josep Mª Kao
Rocambolesc. Helados de autor by Jordi Roca


Foodtrucks en Sónar de Noche

Gala Urban Food. Hamburguesas de ternera ecológica
Indifood. Hotdogs de autor
Laufer. Hamburguesas
La Moderna. Crepes artesanales dulces y saladas
Na Madrona. Platos de cocina italiana y siciliana
Kebab on wheels. Kebabs tradicionales
Mandonga. Bocadillos de meatballs
Warike Project. Cocina de calle peruana
Nómadas Pizza. Pizzas eco al corte
OnRoad. Hamburguesas de carnes ecológicas
Corazón Verde. Cocina asiática

Bebidas

Cervezas

Tanto en las barras de Sónar de Día como en las de Sónar de Noche habrá cervezas Estrella Damm, incluyendo la cerveza sin alcohol Free Damm y la cerveza apta para celíacos Daura. En las Áreas VIP de Sónar de Día y Sónar de Noche también habrá cerveza Inedit


Cócteles

Las barras de Sónar de Día ofrecerán un servicio de coctelería de Red Bull. En el espacio de marca de Absolut se venderán frozen cocktails. En los espacios de Torres 15 y Royal Bliss se servirán combinados y cócteles especiales. J&B Innobar será un espacio de coctelería y experimentación para descubrir nuevas formas innovadoras de probar whisky. En Sónar de Noche, Absolut, Beefeater, Red Bull y Royal Bliss contarán con un espacio en el cual servirán cócteles especialmente diseñados para el festival.


Vinos

Este año Sónar de Día amplía la oferta de vinos de la mano de Sangre de Toro. Se podrán degustar una variedad de vinos en sus espacios ubicados cerca del escenario SonarHall y en el P5 (Palau de Congressos).   En las Áreas VIP de Sónar de Día y Sónar de Noche se ofrecerá una selección de vinos de Familia Torres.


Chupitos

Este año en Sónar de Noche podrás probar los sorprendentes chupitos de Thunder Bitch, tanto en las barras de los cuatro escenarios como en el espacio propio que tendrán dentro del recinto.