Regístrate a la Newsletter
×Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir todas las novedades de Sónar Barcelona puntualmente.
Semantica/PoleGroup / ES
Sónar de Día - SonarHall
El gran emperador del techno ibérico vuelve a Sónar. Y además con nuevo directo. Monochrome es el nombre de esta nueva experiencia audiovisual en directo (en colaboración con los artistas visuales Nazare Soares y Javier Bejarano), una combinación de entornos hardware y software que incluye imágenes, sintetizadores, cajas de ritmos y múltiples efectos, con el que nos abrirá una ventana con vistas al lado más cavernoso de la IDM. Un paisaje salpicado de micro-drones que palpitan sobre ritmos deconstruidos, procesados y modulados en directo, con el que Mulero escapa a la etiqueta de DJ de techno duro a la que se le suele asociar. El madrileño afincado desde hace años en Gijón ha empezado este año 2018 con un nuevo EP de seis temas en Semantica, "Acceptance", en el que saca a relucir su lado IDM más personal, recordando por momentos a los primeros y míticos álbumes de Autechre. Nos espera pues un Mulero envolvente y subyugante, mucho más íntimo y personal que cuando se pone detrás de unos platos.
La afición por los sonidos oscuros le llega a Óscar Mulero a finales de los 80, con sus visitas a la discoteca madrileña OH Madrid, por la que pasan las bandas más destacadas de EBM del momento (de Front 242 a Cassandra Complex pasando por Nitzer Ebb). Poco después empieza a airear su colección de discos de new beat belga y trance alemán en el club New World, donde empezaría su carrera en cabina. The Omen será el siguiente peldaño en su curriculum, con sesiones en las que se puede escuchar temas de influencia detroitiana y británica, como los primeros UR, Tresor o los primeros Soma. En 1996 llega su primera visita a Sónar compartiendo cartel con otros nombres míticos de la escena madrileña como The Frogmen, HD Substance y Resonic. Por entonces su nombre ya empezaba a sonar en el contexto internacional. En el año 2000, debuta como productor en el sello francés Kobayashi y ese mismo año estrenará su propio sello Warm Up y un par de años después creará su hermano pequeño Pole. Desde entonces ha seguido una evolución sin tacha, con mucha dedicación y el mismo amor por la música que tenía a mediados de aquellos maravillosos 80.
www.oscarmulero.com