SonarExtra es la ruta que Sónar propone por el
centro neurálgico de Barcelona durante la semana del festival.
El recorrido llevará al público hasta el
Palau Güell, uno de los pocos lugares capaces de albergar el proyecto de co-creación
Hyperorgan -con un órgano capaz de ser activado mediante herramientas informáticas vía accesos MIDI-. Será la primera vez en España que se podrá escuchar este instrumento, mientras se recorre el espacio Gaudí y se reproduce de forma regular y automática una pieza creada especialmente para la ocasión por el ensemble retro-futurista berlinés gamut inc, conocido por su constante colaboración con la tecnología en el campo artístico. Además de a Palau Güell y Sónar, la iniciativa involucra al organero
Albert Blancafort (de Blancafort OM), a
gamut inc y al tecnólogo
Santi Vilanova (Playmodes). Cualquiera que visite el Palau Güell entre el 15 y el 19 de junio podrá vivir esta experiencia absolutamente inédita.
Palau Güell (C. Nou de la Rambla, 3-5)
Del 15 al 19 de Junio de 10:00 a 20:00
La siguiente parada será el
Hotel ME Barcelona, donde se podrá visitar la instalación audiovisual inmersiva
‘Transient’, presented by ME by Meliá, del artista italiano
Quayola. Estará activa
desde el 15 hasta el 18 de junio y será accesible de forma totalmente gratuita.
Hotel ME Barcelona (C. de Casp, 1-13)
Del 15 al 18 de Junio de 12:00 a 20:00
La tercera y última parada de SonarExtra será la
Fundació Antoni Tàpies, en la que se podrá visitar la instalación sonora
Sondear, creada en 2001 por
Mika Vainio para grabar en tiempo real el entorno urbano a través de las vibraciones de la escultura
Núvol i cadira (1990), que preside la fachada del edificio. Además, se habilitará también la
listening room ‘Museo del sonido’, una sala vacía en la que sonará música del difunto artista finlandés seleccionada por su mujer Rikke Lundgreen y por su gran amigo Tommi Grönlund, con quien cofundó el sello Sähkö Recordings.
Fundación Tàpies (C. Aragó, 255)
Sondear del 1 de Junio al 31 de Julio de 10:00 a 19:00
Listening room 'Museo del sonido' 16, 17, 18 y 19 de junio de 2022.
Por último,
Sónar e
ISEA unen fuerzas y agendas para sus respectivas ediciones. Bajo la coordinación de
Hac Te -el hub de Arte, Ciencia y Tecnología de Barcelona-,
ISEA 2022 Barcelona (International Symposium of Electronic Arts) -que se celebra en Barcelona y otras ciudades de Catalunya del 10 al 16 de junio- y
Sónar+D presentan de forma conjunta una serie de actividades en ambos eventos. Concretamente, ISEA se asocia con Sónar en el espacio
SonarÀgora, el espacio de formación y debate de Sónar+D para artistas y profesionales.
Sónar, por su parte, co-presenta tres series de piezas audiovisuales en el programa de ISEA 2022 Barcelona sobre el concepto de futuros posibles relativos a género, entorno ambiental, derechos humanos y máquinas.
La alianza entre Sónar e ISEA 2022 Barcelona refleja una característica que marca los dos acontecimientos y que es una cualidad inherente a las artes electrónicas, su
dimensión híbrida. Esta colaboración pretende reforzar las sinergias entre la comunidad académica, centrada en la investigación con los artistas y su público.
CCCB (C. de Montalegre, 5)
Del 10 al 16 de Junio de 10:00 a 20:00