Sónar reúne a 122.000 personas en una 29ª edición marcada por la diversidad cultural y el talento femenino y local

23/06/2022

La 29ª edición de Sónar Barcelona ha presentado a centenares de artistas y ponentes a lo largo de tres jornadas de Sónar de Día y Sónar+D y dos de Sónar de Noche. En total, más de 180 actividades que han reunido a 122.000 asistentes de 122 países. 43.000 personas vinieron a Sónar de Día (incluyendo las actividades de SonarExtra en distintos espacios de Barcelona) y 79.000 a Sónar de Noche.

Sónar 2022 ha supuesto la vuelta al escenario de grandes grupos de la electrónica contemporánea como The Blaze, Moderat o The Chemical Brothers, sin duda uno de los shows más triunfantes de esta edición. 

Sónar también disfrutó de los mayores nombres de la música popular nacional, como C. Tangana con su espectacular puesta en escena o la poderosísima Nathy Peluso. Además, Arca, Niño de Elche + Ylia + Banda “La Valenciana”, Maria Arnal i Marcel Bagés, Samantha Hudson, Tarta Relena, Rojuu, Polo & Pan, Nu Genea Live Band y ‘Uncompressed’, presentado por Patreon, prepararon actuaciones exclusivas y especialmente ideadas para el festival. Todos ellos fueron protagonistas de muchos de los mejores momentos del fin de semana.

La mayor pista de baile del mundo volvió a vibrar al ritmo de héroes del clubbing como Charlotte de Witte, The Blessed Madonna, Eric Prydz, Richie Hawtin, Helena Hauff, ANNA & Maotik, Reinier Zonneveld, Jennifer Cardini b2b Perel, Jayda G, Folamour, Anfisa Letyago u Octo Octa b2b Eris Drew.

El festival ha reivindicado también su carácter intergeneracional, apostando por los sonidos de un futuro cada vez más próximo con Morad, Ms Nina, Simona, Juicy Bae, Yugen Kala, Chico Blanco, GAZZI, Depresión Sonora, mori + rusowsky o El Bobe.


Sónar+D se integra en Sónar de Día y se abre a todo el público

Sónar+D ha permitido que todos los asistentes de Sónar de Día descubran los nuevos espacios SonarMàtica by Tezos y SonarÀgora, así como el espectacular Stage+D, en el que se celebraron actividades entre la conferencia y la performance, como ‘Planet City and the Return of Global Wilderness’ de Liam Young, ‘S.A.N.D. (Somatic Acoustic Neolithic Dust)’ de Monira Al Qadiri & Raed Yassin, 5uuoPRPPW%A% con los trabajos visuales de DOES, gtxdlr & Laura Rigau y ¥€$Si PERSE y ‘A World of Service’ de JASSS & Ben Kreukniet.

Los nuevos ecosistemas nacidos en la Web3, los retos creativos, industriales, políticos y éticos a los que nos enfrenta la Inteligencia Artificial (IA), los estudios y avances de la Ecología Acústica y los trabajos en materia de Ecología y Ficción han sido los cuatro ejes sobre los que ha girado la conversación entre los más de 60 ponentes presentes en esta edición.

Además, SonarExtra ha planteado un recorrido por el corazón de Barcelona durante esta semana que ha permitido al público sumergirse en ‘Hyperorgan’, la experiencia sonora de Sónar junto al maestro organero Albert Blancafort, el tecnólogo Santi Vilanova, de Playmodes, y los compositores berlineses gamut inc en Palau Güell; Sondear y ‘Museo del Sonido’ de Mika Vainio en la Fundació Antoni Tàpies; y ‘Transient’ de Quayola, presentado por ME by Meliá, en el Hotel ME Barcelona.


Sónar ya camina hacia su 30º aniversario

Sónar Barcelona encara ya el recorrido hacia su 30º aniversario, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de junio de 2023

Antes, celebrará este mismo verano el ciclo ‘Un SónarVillage a S’horabaixa’ en Mallorca

Ya en 2023, llegará el turno de la 2ª edición de Sónar Lisboa (31 de marzo, 1 y 2 de abril) y la 7ª de Sónar Istanbul.