Sónar+D estrenará este año
nuevos formatos y espacios y se integrará de forma orgánica en los contenidos de Sónar de Día. Además,
ocupará el Palau de Congressos de Barcelona en su totalidad. El nuevo Sónar+D presentará formatos innovadores y propondrá un recorrido a través de espacios que favorecerán la
interacción, el
descubrimiento y el
reencuentro físico entre público, artistas, científicos y profesionales creativos.
Los principales ejes temáticos serán tres. En primer lugar, habrá una amplia mirada a la
Web3, yendo desde las economías digitales y la descentralización hasta el criptoarte, los mercados creativos y las nuevas formas de organizar internet. La
Inteligencia Artificial (IA) es el segundo tema, explorando las implicaciones de estas nuevas tecnologías en el arte y la sociedad. Por último, el programa abordará un amplio debate sobre
Ecología Acústica, en el que se explorará la relevancia del sonido en las relaciones entre Tierra, Naturaleza y Humanidad y cómo éste se convierte en una nueva y disruptiva fuente de información a la hora de investigar e innovar.
Una gran novedad es la creación del área de debate
SonarÁgora -donde se ofrecerán masterclasses y unconferences-, así como de un
nuevo escenario +D, diseñado para albergar actuaciones híbridas, a medio camino entre la conferencia y el espectáculo, con un decidido enfoque sobre el componente audiovisual.
Por último, el auditorio
SonarComplex será este año el escenario en Sónar de Día para presentar las propuestas musicales y audiovisuales más arriesgadas y sofisticadas, espectáculos con un alto componente tecnológico y escénico y orientados a la experimentación AV. Entre ellos, destaca el recién anunciado
‘Transient’, presentado por ME by Meliá, del artista italiano
Quayola, que se estrenará en España tanto en formato performance audiovisual a dos pianos como en formato instalación inmersiva de gran dimensión. El show-demo
‘Uncompressed’ presentado por Patreon de los artistas y youtubers
Hainbach, Look Mum No Computer y
Cuckoo, los experimentos vocales de
Tarta Relena o
Lafawndah, la percusión experimental de
Eli Keszler, la unión AV de
IHHH & Desilence y
‘Echoluminescence’ de
Lyra Pramuk son también parte de la propuesta de SonarComplex.
Las Acreditaciones para Sónar+D 2022 ya están disponibles
aquí.